Noticias

miércoles 17 de septiembre de 2025

Resumen informativo de Colombia

NACION

...

Foto: @MinjusticiaCo (X)

Estos son los titulares más importantes de la actualidad nacional.


* La plenaria del Senado aprobó, con 33 votos contra 20, una proposición que declara al ‘Cártel de Los Soles’ como organización criminal transnacional y terrorista que amenaza la seguridad nacional y regional.

*El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, no reconoció al cartel de los Soles dentro de las organizaciones narcotraficantes que se persiguen en el país.

* Gobernador de Antioquia y Petro protagonizan fuerte discusión por incautación de cocaína: “No ha ayudado”.

* Cali será sede del Elevara Impact Investing 2025, un encuentro que conecta inversionistas con proyectos sostenibles de impacto ambiental y social.

* “Es a futuro, armas no se le compran más a EE.UU.”: Benedetti luego de mensaje de Petro a Mindefensa.

*El ministro de justicia, Eduardo Montealegre, calificó de injerencia indebida «que Estados Unidos quiere imponer a Colombia un modelo de lucha contra el narcotráfico».

*La Fiscalía radicó el escrito de acusación contra el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, por el caso Aguas Vivas.

*Abelardo de la Espriella solicitó a Corte Penal Internacional investigar a Petro por, presuntamente, “instigar crímenes de genocidio y lesa humanidad”.

*Le cae la noche a Camilo Romero: su exjefe de oficina jurídica lo acusó por contrato ilegal en la licorera de Nariño, cuando era gobernador, dice Semana.

*“Respóndame”, “A mí no me gustan esos shows”: fuerte agarrón entre la congresista Catherine Juvinao y el ministro de Educación, Daniel Rojas.

*El petróleo enfrenta caída en producción, inversión y rentabilidad en Colombia, según ANIF, alertando sobre impactos fiscales y económicos futuros.

*J.P.Morgan: Colombia enfrenta una inflación «persistentemente terca» mientras la región exhibe dinámicas variadas.

*Ganancias del sistema financiero colombiano crecieron un 40 % a julio, la segunda mayor variación del año.

*El CNE discutirá la ponencia que dejaría por fuera a Colombia Humana y Progresistas del pacto histórico. Solo Ramírez y Cepeda podrían ir a consulta.


Fuente: pantallazos.com


¿Quieres escuchar nuestras emisoras?

Radio