Noticias
lunes 04 de agosto de 2025
Boyacá enfrenta una de la peores crisis de su historia
BOYACA

Foto: boyacaradio.com
Todos los sectores de la vida departamental enfrentan graves problemas
Las manifestaciones que se presentan este lunes en varios sitios del departamento por parte de trabajadores mineros y papicultores, que tienen suspendido el transporte de carga y pasajeros, hacen parte de la grave crisis que enfrentan los diferentes sectores de la vida departamental y que se va a acentuar en los próximos meses y años.
El inconformismo que también se vive entre los parameros, red pública hospitalaria sin recibir pagos de EPS, gran cantidad de profesionales sin empleo, vías carreteables en mal estado, deportistas con falta de recursos, lecheros y cebolleros con poco mercado, rellenos sanitarios a punto de cumplir su vida útil, amenaza con extenderse al sector de la construcción (vivienda) que está teniendo una seria disminución de proyectos en ejecución y al turismo ilegal, que está reemplazando al formal generando serias afectaciones a propietarios de hoteles y otros servicios, entre muchos otros.
A todo lo anterior se suma la escasa inversión del Estado nacional en nuevos proyectos que contribuyan a una reconversión de la economía regional, sin mayores traumatismos por la transición energética y la ya larga apertura económica generalizada.
La situación que está superando al Gobierno departamental y las administraciones de los 123 municipios, tiene en tela de juicio la estabilidad institucional y puede generar un conflicto de grandes proporciones entre los campesinos que se dedican a sus labores cotidianas y los que hacen parte de la Fuerza Pública.
Esta realidad requiere de atención inmediata con una interlocución colectiva de la región, buscando soluciones concertadas de corto, mediano y la largo plazo, antes que se altere el orden público por parte de familias, que aunque quieran y puedan trabajar, no consiguen el pan diario ni ven mejorar sus condiciones de vida en los diversos campos de la realidad regional.
Fuente: BR Prensa
Lo más visto
Síguenos en Facebook