Noticias

sábado 19 de julio de 2025

¿Cuáles carreras están liderando la demanda laboral en Colombia?

NACION

...

Foto: Mintic.

Programas como Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial, Marketing Digital y Contaduría Pública concentran las mayores oportunidades de empleo.


Al acercarse el fin de año académico, miles de jóvenes en el país están a punto de tomar una de las decisiones más relevantes para su futuro, como lo es elegir qué carrera estudiar.

En un escenario laboral cada vez más competitivo, esta decisión no solo implica vocación, sino una estrategia frente a un mercado que experimenta transformaciones aceleradas.

En este contexto, la elección de carrera se convierte en una herramienta clave para acceder a oportunidades laborales.

“Hoy la elección de carrera no es solo cuestión de vocación, debe ser además una apuesta estratégica frente a un mercado laboral cada vez más desafiante”, señala un análisis de la Escuela Superior de Empresa, Ingeniería y Tecnología (Eseit).

De acuerdo con la institución, las áreas tecnológicas, administrativas y digitales concentran la mayor demanda empresarial y las mejores proyecciones de empleabilidad. Carreras como Ingeniería Informática, Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial, Contaduría Pública, Administración de Empresas, Marketing Digital y Gerencia de Proyectos figuran entre las más solicitadas.

Esta tendencia responde al avance del comercio electrónico, la automatización y la transformación digital que están modificando todos los sectores productivos. “Las empresas ya no buscan solamente un título. Necesitan profesionales que dominen herramientas digitales, sepan adaptarse al cambio y entiendan el negocio desde una perspectiva integral”, explica Luis Alejandro Cortés Cely, director académico de Eseit.

Según el informe, el reto para los nuevos profesionales es adquirir competencias técnicas y habilidades blandas que permitan integrar tecnología, análisis y gestión en procesos estratégicos. De acuerdo con el centro académico, la demanda se concentra en perfiles capaces de convivir con la inteligencia artificial, la analítica de datos y la toma de decisiones basada en información predictiva.




Fuente: BR Prensa


¿Quieres escuchar nuestras emisoras?

Radio